EXTRA!
Cuando la
joven Jane Gloriana Villanueva era sólo una niña hizo una promesa
a su abuela, de profundas creencias religiosas: llegar virgen al matrimonio.
Las cosas se complican cuando un test confirma que a sus 23 años, casta, trabajando como camarera en un hotel, a punto de terminar sus estudios de Magisterio y de casarse con su novio Michael, está embarazada como consecuencia de
un error médico garrafal.
Con
este planteamiento tan surrealista arranca ‘Jane The Virgin’, la comedia revelación del canal
estadounidense The CW que el pasado sábado 24 de enero llegó a los televisores españoles
de la mano de CANAL+ Series (dial 4). Se
trata de la segunda adaptación de una telenovela, tras ‘Ugly Betty’, por parte de
una cadena estadounidense. Basándose en la venezolana ‘Juana La Virgen’, emitida en 2002 y exportada a multitud de países, la historia se enfoca en clave de humor.
este planteamiento tan surrealista arranca ‘Jane The Virgin’, la comedia revelación del canal
estadounidense The CW que el pasado sábado 24 de enero llegó a los televisores españoles
de la mano de CANAL+ Series (dial 4). Se
trata de la segunda adaptación de una telenovela, tras ‘Ugly Betty’, por parte de
una cadena estadounidense. Basándose en la venezolana ‘Juana La Virgen’, emitida en 2002 y exportada a multitud de países, la historia se enfoca en clave de humor.
El
secreto del éxito de la historia reside, sin duda, en su frescura. El capítulo
piloto presenta tramas divertidas llenas de giros dignos de cualquier buen culebrón que, narrados por una voz en off, aporta
bastante gracia e incluso muestra anotaciones en pantalla. Estrenada en octubre de 2014, cuenta con personajes como una madre fan de Paulina Rubio que busca su hueco en el mundo de la música, un padre que aparece en los momentos menos esperados y una abuela excesivamente conservadora.
secreto del éxito de la historia reside, sin duda, en su frescura. El capítulo
piloto presenta tramas divertidas llenas de giros dignos de cualquier buen culebrón que, narrados por una voz en off, aporta
bastante gracia e incluso muestra anotaciones en pantalla. Estrenada en octubre de 2014, cuenta con personajes como una madre fan de Paulina Rubio que busca su hueco en el mundo de la música, un padre que aparece en los momentos menos esperados y una abuela excesivamente conservadora.
Su
protagonista, la actriz puertorriqueña Gina Rodriguez, se convirtió en la gran sorpresa de la última
edición de los Globos de Oro, celebrada el pasado 11 de enero, al hacerse con
el premio a la mejor actriz de televisión en la categoría de comedia o musical y pronunciar un emotivo discurso.
protagonista, la actriz puertorriqueña Gina Rodriguez, se convirtió en la gran sorpresa de la última
edición de los Globos de Oro, celebrada el pasado 11 de enero, al hacerse con
el premio a la mejor actriz de televisión en la categoría de comedia o musical y pronunciar un emotivo discurso.
En la adictiva serie abundan todos aquellos elementos que no pueden faltar en
cualquier telenovela que se precie, desde infidelidades a detectives, pasando por la influencia de la religión y el peso del misterio. La
ficción, que cuenta con cameos de cantanes como Juanes, David Bisbal o la mismísima Paulina Rubio, promete mantener su espacio en la parrilla televisiva con una segunda temporada contratada por The CW.
cualquier telenovela que se precie, desde infidelidades a detectives, pasando por la influencia de la religión y el peso del misterio. La
ficción, que cuenta con cameos de cantanes como Juanes, David Bisbal o la mismísima Paulina Rubio, promete mantener su espacio en la parrilla televisiva con una segunda temporada contratada por The CW.