EXTRA!
Smartphones,
tablets… esta es la era de las nuevas
tecnologías. A medida que avanza el tiempo van surgiendo mejoras: teléfonos más inteligentes, nuevas
aplicaciones y los dispositivos se vuelven más ligeros, estéticos o prácticos.
La resolución y la capacidad de almacenamiento son sólo algunos de los detalles que hacen que
unos productos resulten más atractivos que otros y, sea cual sea el motivo por el que
tienen fecha de caducidad, las actualizaciones hacen que aparezcan nuevas versiones. Aunque ahora no se conciba la vida
sin ellos, ¿es posible que llegue un momento en el que todos estos dispositivos
dejen de ser necesarios? En ‘Halcyon’,
sí.
ficción ambientada en una futura realidad virtual que vivirás también desde
un entorno virtual. Dividida en 15 capítulos, 10 de ellos serán
episodios convencionales y cinco de realidad virtual. Para ver estos últimos,
será necesario disponer de las gafas de realidad
virtual Samsung Gear VR u Oculus Rift. Al ser unos capítulos esenciales para la comprensión de la trama, y siendo consciente la cadena de que se trata de un tipo
de tecnología de la cual no dispone mucha gente, en Syfy.es estarán
disponibles pequeños resúmenes de estos episodios especiales (junto con los
convencionales) para poder avanzar en el visionado de la producción.
En
el año 2040, las nuevas tecnologías han dejado de ser una prioridad debido a
que la compañía líder en realidad virtual, ‘Halcyon’, ha conseguido que los
dispositivos que tan novedosos parecían años atrás se vuelvan prescindibles al realizar implantes neurológicos a sus clientes. Con ellos es posible acceder a una
realidad paralela sin necesidad de accesorios. El asesinato del director de la
entidad, Blake Creighton (Michael Therriault), en lo que parece
ser un acto virtual, pondrá tras la pista a la detective Jules Dover (Lisa Marcos)
y a su compañera Asha (Harveen Sandhu).
El pasado lunes 12 de septiembre se llevó a cabo la presentación
del primer episodio convencional y virtual en la flagship
de Telefónica en la Gran Vía madrileña. En este mismo lugar se mantendrá, hasta el próximo miércoles 21, un
espacio con la tecnología necesaria para acercar al público la realidad virtual
de los episodios de ‘Halcyon’, algo que también ocurrirá en las tiendas insignia de Valencia y Barcelona.
La
responsable de comunicación digital de NBC
Universal España para los canales Calle
13 y Syfy, Pilar Toro, explicó lo que diferencia a este proyecto de otros de realidad virtual: ‘no es una experiencia pasiva en la que el episodio ocurre a tu alrededor y aunque
dejes las gafas en la mesa la historia sigue al ser una narración que ya
está grabada. En este caso se asemeja a
un videojuego, porque si tú no interactúas el
episodio no sucede’. ‘No sabemos cuánta gente la va a poder disfrutar
porque es una serie bastante novedosa’, reconoce, ‘pero Syfy intenta estar
siempre en proyectos que van a la vanguardia de la tecnología’.
cuenta con un argumento similar a numerosas series televisivas de
crímenes y misterio, el
entorno virtual le aporta originalidad y el acierto de hacer partícipe al
espectador al involucrarle en la investigación. Tanto los capítulos convencionales
como los de realidad virtual tienen una duración de cuatro minutos, aunque la
extensión de los interactivos puede variar en función de la habilidad del
usuario con el manejo del dispositivo: el episodio no avanzará hasta que el
espectador no consiga realizar lo que se le pide. Si bien es cierto que el
escenario por el que se puede mover es limitado y las acciones que se le piden son muy concretas, resulta
entretenido participar en una investigación criminal y fantasear
con un futuro tecnológico quizá no muy lejano.