EXTRA!
Franck Allard y su Aston Martin



Sábado 30 de noviembre. Franck Allard camina con la cabeza
alta por el pabellón tres de IFEMA,
con la seguridad propia de un hombre que
puede estar satisfecho por haber logrado realizarse como persona y como profesional reuniendo dos de sus pasiones: el deporte y la empresa de seguros familiar que lleva dirigiendo desde el año 1990.


Con la mirada curiosa de un niño, emocionado ante las
infinitas oportunidades que el mundo le ofrece, recorre el precioso stand de AMV en la decimoséptima edición
de Retromóvil Madrid, la feria española más importante del automóvil y los
coches de colección.
Y propios de un gran coleccionista son el Aston Martin DB2 y la moto Ossa 255 cc M.A.R que el empresario francés ha querido mostrar
en una ciudad que reconoce entusiasmarle, donde le acompañan el director
general de AMV para España y LATAM, Cédric Parnaudeau, y el director general de
la compañía, Francisco Javier Fernández.

‘Cada año traemos modelos diferentes. Esta vez vienen del
Circuito de Aragón, donde estaban expuestos. Si bien el Aston Martin volverá a
Francia para exponerse en febrero en el Retromóvil parisino, la moto va a
participar en el Tour francés de vehículos clásicos’, explica Allard, una
figura imprescindible en el mundo del motor, además de un pionero en la
comercialización de seguros de moto.

Recuerda los inicios de AMV tras dar un largo suspiro: ‘Tendría
que remontarme al año 1974, cuando al llegar los fines de semana dedicaba mi
tiempo libre a montar en moto con mis amigos’
. Asegura que ‘aunque han
pasado 45 años desde que decidí que era necesario apostar por seguros
personalizados para vehículos clásicos, lo que no ha cambiado es que siempre he
entendido el deporte como un medio de comunicación propio’.

Stand de AMV en Retromóvil

La rápida progresión de la compañía permitió que se
implantara en el mercado español en el año 2001 de la mano del director general
de AMV para España y Latam, Cédric Parnaudeau, con quien la marca ha ido
evolucionando y adaptando su oferta a las exigencias del mercado, patrocinando
algunos de los eventos más importantes de las dos ruedas, como el Campeonato
del Mundo de Trial
o el Rally de Marruecos, y trabajando con algunos de los
máximos exponentes españoles de las dos ruedas, como Stéphan Peterhasel, Joan
Barreda, Dani Pedrosa y Dani Roma.
Para Parnaudeau, ‘estar en Retromóvil es la
mejor manera de dar a conocer un producto lanzado en España en el año 2017,
permitiendo que los clientes se acerquen y nos permitan encontrar nuestro sitio
en el mundo del vehículo clásico en este país’.

Entre clubes emblemáticos, una amplia selección de la
industria auxiliar, prensa especializada y patrocinadores, muchos fueron los visitantes
que se acercaron a preguntar por el seguro AMV Legend, dirigido a motos y
coches con un mínimo de 20 años de antigüedad, un producto que según el
director comercial de la marca, Francisco Javier Fernández, ‘está gustando
mucho en España y que nos llega como herencia de la pasión de nuestro
presidente por el mundo del motor y los vehículos clásicos’. Lo cierto es que el sector mueve millones de euros al año, revalorizándose con el paso
del tiempo.

A quien también tuvimos el gusto de ver fue al
campeón del mundo en la categoría reina de motociclismo, Álex Crivillé, que
desde el año 2012 es embajador de AMV. Justo antes de participar en la
presentación del libro titulado ‘La última frontera. Españoles en el Campeonato
del Mundo de 500’
, nos confesaba que ‘destacar en el motociclismo español es
estar preparado para todo. Por eso creo que si a un niño se le iluminan los
ojos cuando habla de montar en moto, hay que ayudarle a que se lance al
motocross y a los circuitos de karting‘. Según él, ‘el talento es algo innato,
pero hay que trabajarlo, pulirlo y saber escoger el camino adecuado’
.

Sobre el peso de la pasión, Franck Allard quiso subrayar que ‘ha
sido algo básico en mi trayectoria. Decía Steve Jobs que la única forma de
hacer un gran trabajo es amar lo que haces’, añadiendo que ‘hay que saber
transmitir la pasión y el entusiasmo, porque así es más fácil
que los proyectos salgan adelante’
. Lo dice alguien que tomó las riendas de una
empresa en la que trabajaban 15 personas y en la que hoy en día lo hacen 1400, con un volumen que supera los 1,3 mil millones de euros de prima en
más de 100 países. A veces sobran las palabras.