EXTRA!
Cuesta pensar en una serie que haya conseguido un éxito similar al de la
producción de HBO galardonada con 59 premios Emmy, ‘Juego de Tronos’, creada a
partir de la saga de novelas de género fantástico escrita por George R. R. Martin, ‘Canción de hielo y fuego’. Entre
reinas y reyes, caballeros y renegados e impostores y nobles implicados en un
juego de persecuciones con el objetivo de hacerse con el control de los Siete
Reinos de Poniente, millones de personas de todo el mundo siguieron durante
años una serie con una factura audiovisual impresionante y unas tramas
adictivas.
Para que su recuerdo no caiga en el olvido, el Espacio 5.1.
de IFEMA-Feria de Madrid acoge una exposición en la que los visitantes pueden
descubrir los invernales paisajes del Norte y la arbolada senda del Camino
Real, así como encontrarse con una guarnición de guerreros inmaculados y con
los trajes de la Casa Targaryen o explorar el Castillo Negro, hogar de la
Guardia de la Noche.
de IFEMA-Feria de Madrid acoge una exposición en la que los visitantes pueden
descubrir los invernales paisajes del Norte y la arbolada senda del Camino
Real, así como encontrarse con una guarnición de guerreros inmaculados y con
los trajes de la Casa Targaryen o explorar el Castillo Negro, hogar de la
Guardia de la Noche.
Centrada en buena medida en el vestuario de la serie, la
muestra se presenta como una experiencia interactiva en la que el público se
puede realizar diferentes fotografías destinadas a acabar en sus perfiles en
redes sociales mientras revive algunos de los momentos más emblemáticos de la
lucha por el Trono de Hierro en un recorrido en el que se ha cuidado al detalle la ambientación, con una iluminación tenue, distintas proyecciones y sofisticados efectos de sonido que buscan la total inmersión de los asistentes.
muestra se presenta como una experiencia interactiva en la que el público se
puede realizar diferentes fotografías destinadas a acabar en sus perfiles en
redes sociales mientras revive algunos de los momentos más emblemáticos de la
lucha por el Trono de Hierro en un recorrido en el que se ha cuidado al detalle la ambientación, con una iluminación tenue, distintas proyecciones y sofisticados efectos de sonido que buscan la total inmersión de los asistentes.
La exhibición se entiende como un homenaje al trabajo
hecho a mano por los artesanos y diseñadores que han dado vida al mundo de
Poniente, algo que se comprueba a lo largo de las 10 salas que componen
la cita. En la primera, un vídeo introductorio culmina con la entrada al Bosque
de Invierno, tras lo que se llega a la mesa de mapas y a Desembarco del Rey,
donde nadie se debería perder la mano dorada de Jaime Lannister o la espada con
la que Arya Stark se enfrentó al Rey de la Noche.
hecho a mano por los artesanos y diseñadores que han dado vida al mundo de
Poniente, algo que se comprueba a lo largo de las 10 salas que componen
la cita. En la primera, un vídeo introductorio culmina con la entrada al Bosque
de Invierno, tras lo que se llega a la mesa de mapas y a Desembarco del Rey,
donde nadie se debería perder la mano dorada de Jaime Lannister o la espada con
la que Arya Stark se enfrentó al Rey de la Noche.
Otros objetos imprescindibles durante el recorrido son la silla de ruedas utilizada por Bram Stark y el
abrigo de piel blanco usado por Daenerys Targaryen. No sería de recibo pasar
por alto la oportunidad de fotografiarse entre las innumerables caras embalsamadas en la Sala de los Rostros, justo antes de ir Más Allá del Muro,
donde hay que contener la respiración ante el traje usado por el Rey de la
Noche y las deseadas dagas de Vidriagón.
abrigo de piel blanco usado por Daenerys Targaryen. No sería de recibo pasar
por alto la oportunidad de fotografiarse entre las innumerables caras embalsamadas en la Sala de los Rostros, justo antes de ir Más Allá del Muro,
donde hay que contener la respiración ante el traje usado por el Rey de la
Noche y las deseadas dagas de Vidriagón.
La exhibición, que se recorre en apenas 45 minutos y cuenta
con entradas a partir de 15,90 euros (a lo que hay que sumar, si se quiere, los
6 euros de la audioguía), finaliza con el Trono de Hierro, donde podrás
sentarte y posar, además de escuchar alguno de los comentarios
del resto de visitantes. Tampoco hay que perderse una tienda en la que los frikis de la serie tendrán complicado
salir sin comprar alguna libreta, bufanda o marcapáginas. ‘Juego de Tronos: la exposición oficial’, continuará en Madrid (como mínimo) hasta el 15 de marzo, convertida en
una de las citas clave del calendario expositivo de la capital y en un cálido
lugar donde volver a los escenarios que nos hicieron trasnochar para que ningún desalmado nos spoileara.
con entradas a partir de 15,90 euros (a lo que hay que sumar, si se quiere, los
6 euros de la audioguía), finaliza con el Trono de Hierro, donde podrás
sentarte y posar, además de escuchar alguno de los comentarios
del resto de visitantes. Tampoco hay que perderse una tienda en la que los frikis de la serie tendrán complicado
salir sin comprar alguna libreta, bufanda o marcapáginas. ‘Juego de Tronos: la exposición oficial’, continuará en Madrid (como mínimo) hasta el 15 de marzo, convertida en
una de las citas clave del calendario expositivo de la capital y en un cálido
lugar donde volver a los escenarios que nos hicieron trasnochar para que ningún desalmado nos spoileara.