EXTRA!
Madrid
no deja de sorprender con respecto a la oferta gastronómica y culinaria que
ofrece en cada una de sus calles. Tras abrir sus puertas en septiembre del año 2011, el restaurante Dabbawala no deja de
reinventar ni su carta, de gran variedad y en función de los
productos de temporada, ni su filosofía. Situado en el número 10 de la calle El Españoleto, el local se divide en dos
plantas. La planta principal ofrece un espacio más luminoso en el
que degustar el menú degustación y la planta baja, bautizada como
underground, permite disfrutar de
los platos más consolidados del local en un salón abovedado de ladrillo visto que se completa con una barra de bar.
El
chef Luca Rodi y el empresario Pablo Tamargo, amigos de la infancia, se
embarcaron en esta aventura para ofrecer un nuevo concepto de cocina en la que
se mezclan numerosas influencias culinarias determinadas por los viajes del
chef. América y Asia han sido clave en su desarrollo gastronómico y gracias a
ello ofrecen una amplia variedad de platos de muy diversos estilos.
chef Luca Rodi y el empresario Pablo Tamargo, amigos de la infancia, se
embarcaron en esta aventura para ofrecer un nuevo concepto de cocina en la que
se mezclan numerosas influencias culinarias determinadas por los viajes del
chef. América y Asia han sido clave en su desarrollo gastronómico y gracias a
ello ofrecen una amplia variedad de platos de muy diversos estilos.
En
nuestra visita pudimos degustar un amplio menú formado por
numerosos platos caracterizados por grandes contrastes de sabores, todos con una calidad excepcional en la materia prima y un gran mimo en su elaboración.
Además, destaca una presentación extremadamente cuidada. Cada plato se convierte en una auténtica obra de arte culinaria y en un lujo para el paladar.
nuestra visita pudimos degustar un amplio menú formado por
numerosos platos caracterizados por grandes contrastes de sabores, todos con una calidad excepcional en la materia prima y un gran mimo en su elaboración.
Además, destaca una presentación extremadamente cuidada. Cada plato se convierte en una auténtica obra de arte culinaria y en un lujo para el paladar.
Para
abrir boca probamos un aperitivo de espárragos verdes y blancos de
temporada acompañados con yema de huevo. A continuación disfrutamos de uno de
los platos más deliciosos de la degustación: pulpo frito con espuma de patatas
revolconas. Un nuevo concepto de dos platos típicos de nuestra cocina que
juntos suponen un gran acierto.
abrir boca probamos un aperitivo de espárragos verdes y blancos de
temporada acompañados con yema de huevo. A continuación disfrutamos de uno de
los platos más deliciosos de la degustación: pulpo frito con espuma de patatas
revolconas. Un nuevo concepto de dos platos típicos de nuestra cocina que
juntos suponen un gran acierto.
Seguimos
con el que se convirtió en uno de nuestros platos favoritos. Un trampantojo en el que a primera vista podemos
apreciar una pequeña naranja cuyo interior alberga un delicioso confit de pato
a la naranja. Nos enamoró por su sabor, textura y, cómo no, su presentación.
con el que se convirtió en uno de nuestros platos favoritos. Un trampantojo en el que a primera vista podemos
apreciar una pequeña naranja cuyo interior alberga un delicioso confit de pato
a la naranja.
Poco después probamos una ensalada de bogavante acompañada con pamplinas,
mizuna, quinoa, guacamole y filamentos de pimiento rojo ahumado que dio paso a
otros platos como chipirones ahumados con verdura deshidratada o alcachofas con
ortiguillas. Finalizamos
la degustación con una pequeña ración de delicioso cochinillo (extremadamente
tierno) acompañado de piña colada picante seguido de uno de los platos estrella
del restaurante: el pichón de Bresse con rocas de sésamo y crema de maíz.
mizuna, quinoa, guacamole y filamentos de pimiento rojo ahumado que dio paso a
otros platos como chipirones ahumados con verdura deshidratada o alcachofas con
ortiguillas. Finalizamos
la degustación con una pequeña ración de delicioso cochinillo (extremadamente
tierno) acompañado de piña colada picante seguido de uno de los platos estrella
del restaurante: el pichón de Bresse con rocas de sésamo y crema de maíz.
El
broche final lo aportaron dos postres. Por un lado, un bizcocho de zanahoria sobre
una sopa de chocolates con helado de mascarpone, y por otro una deconstrucción del
clásico Cheesecake: helado natural de frambuesa
y queso mascarpone con frutos del bosque y crujiente galleta.
broche final lo aportaron dos postres. Por un lado, un bizcocho de zanahoria sobre
una sopa de chocolates con helado de mascarpone, y por otro una deconstrucción del
clásico Cheesecake: helado natural de frambuesa
y queso mascarpone con frutos del bosque y crujiente galleta.
Sin
duda, Dabbawala es una opción a tener en cuenta por la calidad de sus productos, su bonita decoración y la exquisita amabilidad del servicio. El menú degustación a elección del chef según producto de temporada tiene un precio de 55 euros, bebidas no incluidas. Otra opción más económica es su menú de mercado, con un precio de 35 euros. Con una técnica envidiable, Luca Rodi sorprende al comensal con cocina artística que entrelaza sabores con maestría.
duda, Dabbawala es una opción a tener en cuenta por la calidad de sus productos, su bonita decoración y la exquisita amabilidad del servicio. El menú degustación a elección del chef según producto de temporada tiene un precio de 55 euros, bebidas no incluidas. Otra opción más económica es su menú de mercado, con un precio de 35 euros. Con una técnica envidiable, Luca Rodi sorprende al comensal con cocina artística que entrelaza sabores con maestría.