EXTRA!
La cantante y compositora chilena
Javiera Mena presentó el pasado jueves 9 de junio en el Teatro Barceló de Madrid lo
mejor de su carrera discográfica en una gira patrocinada por The Live Club by Matusalem y el Low Festival de Benidorm, donde la artista actuará junto a grupos como Suede, Belle and Sebastian o Los Planetas.
Ataviada con un ajustado traje negro y una simbólica capa roja, la artista se
entregó a un show depurado y
hedonista, con el baile y el pop electrónico como protagonistas.
actuación en Madrid, en abril de 2015, Mena ha actualizado el planteamiento en cuanto a
repertorio y puesta en escena, manteniendo intactas las claves sobre las que
gira su espectáculo. De esta manera, contar con un apoyo en el sintetizador y
en la voz resulta fundamental para la interpretación de temas con coros tan
imprescindibles como los de ‘Sincronía, Pegaso’. La cantante reforzó su faceta
interpretativa y coreográfica, consiguiendo un mayor nivel de empatía con los
asistentes que llenaron la sala de la capital.
todos los temas de su último trabajo, ‘Otra era’, intercalados con las
canciones más coreadas de discos anteriores, como la elegida para
abrir el concierto, ‘Hasta la verdad’. La vivaz ‘Al siguiente nivel’ o ‘Yo no
te pido la luna’, más romántica, fueron igualmente celebradas entre los
primeros seguidores pero, sin duda, el entusiasmo con el que el público recibió ‘Luz de piedra de luna’ demuestra el acierto en el cambio de estilo de la cantautora hacia un pop que fusiona ritmos latinoamericanos con beats europeos.
esta vuelta de tuerca a las composiciones introspectivas e intimistas de los
comienzos, para las que hubo tiempo de tocar y que se
pueden escuchar más detenidamente en su LP ‘Primeras composiciones’. La
celebración de la vida entendida como deseo, fuerza y belleza es el credo de la
cantante chilena, que durante el concierto se materializó en efervescentes
temas como una temprana ‘La joya’, ‘Esa fuerza’ o ‘Pide’.
público, la cantante configuró alrededor de ‘Espada’ un espectáculo lleno de recursos. La interpretación comenzó con una minimalista lucha de
espadas láser coreografiada entre dos de las integrantes del grupo de baile catalán Les Filles Follen que acompañan a Mena en
su gira española, Anna Macau y Andrea Just. A la belleza de las figuras se le
sumó la otra mitad del elenco, Sheila Jordá y Lucía Revert, quienes
consiguieron llevar a la sala al delirio colectivo. Nadie se resistió
a vociferar ese provocativo estribillo que canta un quiero que tu espada me atraviese
solamente a mí.
asistir a un show de Javiera en el que prescinda de su cuerpo de baile. La potencia de las
actuaciones ha crecido notablemente desde que el componente coreográfico ha adquirido importancia en los directos. Así, la danza ensalza hits
como ‘Sincronía, Pegaso’, donde la bailarina barcelonesa Sheila Jordá, entre
cuyos últimos trabajos figura una campaña publicitaria de la marca española Desigual,
se convierte en un caballo salvaje que lleva al éxtasis a los presentes con sus imposibles
piruetas.
Javiera Mena, que en su
adolescencia comenzó a componer con la única ayuda de su ordenador, entregó un espectáculo vibrante donde sólo hubo sitio para el
desenfreno y los instintos primarios. Su directo, que entona y
divierte a partes iguales, promete dar que hablar en la próxima edición del festival alicantino que la ha traído a Madrid. Entre España y Chile, el eco de la artista suena cada vez más alto.