EXTRA! 


El pasado jueves 23 de abril se celebró la rueda de prensa de la primera edición del Universal Music Festival, un ciclo de conciertos que aspira a convertirse en una cita musical de referencia en el Teatro Real de Madrid. La iniciativa, que tendrá lugar entre los días 20 y 27 de julio de 2015 en el emblemático espacio de la capital, nace de la asociación de Universal Music Spain, LaRock Entertainment
y Concert Tour.


A la presentación del evento acudieron el presidente de Universal Music España y Portugal, Narcís Rebollo; el director y productor de LaRock Entertainment, Marcos Calvo; y el director y productor de Concert Tour, Rafael Casillas. El festival, de carácter privado, reunirá a los internacionales Elton John, Caetano Veloso & Gilberto Gil y Juanes con el gran Raphael, así como con dos de los artistas flamencos más potentes de la actualidad: Miguel Poveda y El Barrio. De esta forma, el emblemático Teatro Real dejará a un lado la ópera y la música clásica durante seis noches para apostar por el pop, el rock y el flamenco.


Aunque Rebollo aseguró en la convocatoria de prensa que se ha intentado ‘buscar un equilibrio en las entradas para que haya precios populares a partir de 15 euros’, lo cierto es que ver a Elton John costará de 90 y 475 euros, disfrutar del colombiano Juanes en el patio de butacas supondrá el desembolso de 110 euros y por corear los hits de Raphael junto a la Orquesta de Radio Televisión Española se cobrará entre 20 y 175 euros, siempre en función de la ubicación. Todas las entradas ya están a la venta.



‘Esta será la primera vez que Elton John presente en Madrid todos sus éxitos en un espectáculo en el que estará solo al piano’, señaló el presidente de Universal Music. El productor de LaRock Entertainment dejó claro que ‘la empresa que nos está apoyando es el Teatro Real, y sin su ayuda este evento no hubiera sido factible’. Calvo quiso destacar que El Barrio está creando una actuación específica para el coloso operístico y que Juanes se siente muy emocionado con la idea de subirse al prestigioso escenario madrileño.


Subrayando que se ha cuidado mucho el nivel de los artistas que forman parte de la cita, los empresarios desvelaron que ya hay nombres para una segunda edición que se celebrará en 2016. Con una capacidad
para 1.750 personas y una acústica extraordinaria, el
Teatro Real acoge por primera vez un evento de estas características, muy en la línea de los festivales realizados en el Royal Albert Hall de Londres, el Teatro Olympia de París o el Carnegie
Hall
de Nueva York.