
⇨ Cuando se han cumplido 40 años desde la proclamación por parte de las Naciones Unidas del Año Internacional de la Mujer y de las primeras jornadas feministas en España, la Dirección General de Igualdad organiza una programación de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tratando de incrementar el conocimiento de la ciudadanía sobre el feminismo, desestigmatizando su lucha y visibilizando sus logros. Coloquios, talleres, espectáculos y exposiciones son sólo algunas de las más de 200 actividades que puedes consultar desde AQUÍ.
CUÁNDO. Durante todo el mes de marzo.
DÓNDE. Multitud de espacios de la capital.
CUÁNTO. En función de la actividad. Normalmente, entrada libre hasta completar aforo.
POR QUÉ. Porque conocerás mejor el papel que el movimiento feminista ha desempeñado a lo largo de su historia, estado aún la igualdad lejos de ser una realidad.
(+)
(+)
– El menosprecio, el rechazo y la ridiculización son sólo algunos de los comportamientos que han acompañado al feminismo a lo largo de sus casi tres siglos de existencia, siempre con el denominador común del desconocimiento.