EXTRA!



Qué fácil sería todo
si se pudiera volver al pasado para corregir ciertos errores o repetir
situaciones hasta conseguir el resultado que uno desea
. Con esta premisa, el afamado director surcoreano Hong Sang-Soo logra conquistar al
público en su última obra, ‘Ahora sí, antes no’, que llega a
la cartelera española el viernes 6 de mayo. Premiada como mejor película y actor (Jeong Jae-Yeong) tanto en el Festival de Locarno como en el de Gijón, la cinta continúa explorando las inquietudes que el autor mantiene
con respecto a las relaciones humanas, las casualidades y el destino.

En esta ocasión, el
propio cineasta se ve reflejado en uno de sus personajes, Ham Cheon-Soo (Jeong
Jae-Yeong), un realizador de cine independiente que llega a Suwon, ciudad
cercana a Seúl, en la que van a proyectar uno de sus largometrajes tras un
coloquio suyo.
Al llegar un día antes decide pasear y
ver monumentos hasta que coincide con Yoon
He-Jeong
(Kim Min-Hee), una joven pintora que aprovecha un hueco libre para
comer tranquilamente. Su fortuito encuentro desemboca en constantes
conversaciones en cafeterías, en el taller de la artista, durante una cena o
tomando unas copas con los amigos de ella. Al día siguiente y tras la charla
pactada, Cheon-Soo debe volver a la capital.
En cuestión de una
hora se presenta una historia en la que vemos cómo se relacionan con gran familiaridad. El protagonista tiene la sensación de haber
conocido con anterioridad a He-Jeong y lo demuestra a través de improvisados diálogos.
Mientras que con otros secundarios se comporta con timidez, con ella tiene la capacidad de abrirse, aunque siempre hasta cierto límite, algo que marca un contraste con la segunda parte de la cinta. El director les otorga una nueva
oportunidad, repitiendo ese día y haciendo que Cheon-Soo sea
capaz de expresar los detalles que le eran más complicados
de contar.

De esta forma, el público asiste a los mismos escenarios de una forma diferente. Las conversaciones son aún más sinceras y espontáneas,
completando una experiencia que a más de uno le gustaría vivir. El autor juega
con el espectador de manera asombrosa, recalcando la fugacidad del
tiempo, de las decisiones, de las relaciones y, sobre todo, de las palabras.
Todo
está cuidado al milímetro, permitiendo que los pequeños detalles sean los
verdaderos protagonistas de la narración, únicamente apoyado en dos
encantadores personajes que logran captar la atención a pesar de las repeticiones y de esa sensación de déjà vu que llega a provocar algún
que otro altibajo en el metraje.


El actor Jeong
Jae-Yeong
vuelve a demostrar su profesionalidad en un drama con toques de sutil comicidad. Da igual que se enfrente a un
vengativo thriller o a una divertida comedia romántica, siempre entrega un trabajo impecable. Esta vez, su especial timidez y corrección se
desvirtúa con el paso de los minutos, de la misma forma que su
compañera, Kim Min-Hee, logra que su personaje se deshaga de su modestia para
abarcar la mayor naturalidad posible. Con un gran carisma en pantalla, se muestran cercanos, cómplices y dando la impresión de que se conocen desde hace más tiempo del que el autor quiere
hacer creer.

A nivel
técnico, la cinta muestra una gran sencillez. Testigos de lo que piensan
Cheon-Soo y He-Jeong, así como de los acontecimientos que tienen lugar gracias a una cámara estática que no se despega de ellos en ni un instante, el director insiste en planos largos y zooms muy poco sutiles para convertir al espectador
en un tercer personaje que se muerde las uñas ante una
resolución que no llega.
Así es ‘Ahora sí, antes no’, un puro, íntimo y bello extracto de la vida que deja en el aire grandes
reflexiones, haciendo las delicias tanto de sus seguidores como de aquellos
que se acerquen por primera vez a uno de los directores
indispensables del cine de autor surcoreano.