EXTRA!
Alguna metedura de pata y grandes
producciones que han pasado a la historia del cine como películas de culto. Así
es la trayectoria del prestigioso director estadounidense Ridley Scott, que regresa a la gran pantalla con su último largometraje, ‘Marte’, aterrizando con grandes expectativas en la cartelera española el viernes 16 de octubre en una combinación de epopeya, supervivencia y ciencia ficción que continúa con la
estela de un género que vuelve a resurgir tras la éxito cosechado por cintas como la oscarizada ‘Gravity’,
del mexicano Alfonso Cuarón, o ‘Interstellar’, del veterano Christopher Nolan.
Con texto del guionista Drew Goddard, que adapta la novela ‘El marciano’ del
escritor americano Andy Weir, el espectador asiste a las
vivencias de un astronauta en la más pura soledad del planeta rojo.
El equipo de la misión Ares III, enviado por la NASA, debe dejar a medias una
investigación tras una tormenta de arena. Sin embargo, en el
transcurso del desalojo, Mark Watney
(Matt Damon) es golpeado por una pieza de la nave. La comandante Melissa Lewis (Jessica Chastain) toma
la decisión de abandonar el lugar al ver que no hay respuesta por parte del
herido, presuponiendo que ha fallecido en el acto. Watney se encuentra herido y, al darse cuenta de que sus
compañeros se han marchado, decide tomar las riendas de una situación en la que tendrá que hacer uso de sus conocimientos de botánica e ingeniería
mecánica.
escritor americano Andy Weir, el espectador asiste a las
vivencias de un astronauta en la más pura soledad del planeta rojo.
El equipo de la misión Ares III, enviado por la NASA, debe dejar a medias una
investigación tras una tormenta de arena. Sin embargo, en el
transcurso del desalojo, Mark Watney
(Matt Damon) es golpeado por una pieza de la nave. La comandante Melissa Lewis (Jessica Chastain) toma
la decisión de abandonar el lugar al ver que no hay respuesta por parte del
herido, presuponiendo que ha fallecido en el acto. Watney se encuentra herido y, al darse cuenta de que sus
compañeros se han marchado, decide tomar las riendas de una situación en la que tendrá que hacer uso de sus conocimientos de botánica e ingeniería
mecánica.
Scott toma impulso con una cinta mucho más
esperanzadora de lo que cabría esperar. Una aventura que mantiene al espectador
pegado a la butaca desde los primeros minutos hasta un emocionante final que,
aunque previsible, resulta igualmente entretenido. Esta vez no hay tecnicismos ni
diálogos densos, es más, cualquier hecho científico es explicado
para que el público no pierda el hilo. El tono distendido realza el dinamismo
de un vertiginoso largometraje que supera los 140 minutos de duración. La producción peca, eso sí, de
restar dramatismo a una acción que la requiere, tomándose con excesiva tranquilidad un hecho de gran magnitud.
esperanzadora de lo que cabría esperar. Una aventura que mantiene al espectador
pegado a la butaca desde los primeros minutos hasta un emocionante final que,
aunque previsible, resulta igualmente entretenido. Esta vez no hay tecnicismos ni
diálogos densos, es más, cualquier hecho científico es explicado
para que el público no pierda el hilo. El tono distendido realza el dinamismo
de un vertiginoso largometraje que supera los 140 minutos de duración. La producción peca, eso sí, de
restar dramatismo a una acción que la requiere, tomándose con excesiva tranquilidad un hecho de gran magnitud.
Así mismo, el guión resuelve cualquier obstáculo con una facilidad pasmosa, quitando importancia a unos personajes
secundarios que se acaban desaprovechando. Es el caso de Jessica Chastain, cuya carrera vemos despegar a lo grande últimamente, y del resto de una tripulación de la que forman parte Kate Mara, Michael Peña, Sebastian Stan
o Aksel Hennie. Algo afectado también se ve Jeff Daniels, que adquiere
ciertos tintes de antagonista poco explorados, además de Chiwetel Ejiofor y Sean Bean, que al menos llevan el mando en ciertos momentos de intensidad narrativa. Matt Damon interpreta uno de sus
mejores papeles hasta la fecha con naturalidad, carisma y aprovechando las
dosis de humor con las que sorprende la película.
secundarios que se acaban desaprovechando. Es el caso de Jessica Chastain, cuya carrera vemos despegar a lo grande últimamente, y del resto de una tripulación de la que forman parte Kate Mara, Michael Peña, Sebastian Stan
o Aksel Hennie. Algo afectado también se ve Jeff Daniels, que adquiere
ciertos tintes de antagonista poco explorados, además de Chiwetel Ejiofor y Sean Bean, que al menos llevan el mando en ciertos momentos de intensidad narrativa. Matt Damon interpreta uno de sus
mejores papeles hasta la fecha con naturalidad, carisma y aprovechando las
dosis de humor con las que sorprende la película.
No sólo destaca el aspecto visual que,
como no podría ser de otra manera, contiene unos efectos especiales magníficos
y una fotografía dirigida por Mariusz
Wolski a la que sólo se puede calificar de espectacular. La
potente banda sonora hará las delicias de muchos espectadores, con
temas de mitos como Gloria Gaynor, David Bowie, Donna Summer e incluso ABBA. Música disco para un
montaje trepidante que, sin embargo, incluye un sonido adicional que no debería producirse.
‘Marte’ es, posiblemente, una de las mejores películas del año con un Ridley Scott que
trata de sacar lo mejor de sí mismo. Aunque es imposible volver a sus orígenes, este proyecto supone un gran paso en su trayectoria. El espacio está de moda en el séptimo arte y qué menos que disfrutar de aquellas oportunidades que nos
ofrecen una visión impactante de lo que hay más allá de nuestro planeta.
como no podría ser de otra manera, contiene unos efectos especiales magníficos
y una fotografía dirigida por Mariusz
Wolski a la que sólo se puede calificar de espectacular. La
potente banda sonora hará las delicias de muchos espectadores, con
temas de mitos como Gloria Gaynor, David Bowie, Donna Summer e incluso ABBA. Música disco para un
montaje trepidante que, sin embargo, incluye un sonido adicional que no debería producirse.
‘Marte’ es, posiblemente, una de las mejores películas del año con un Ridley Scott que
trata de sacar lo mejor de sí mismo. Aunque es imposible volver a sus orígenes, este proyecto supone un gran paso en su trayectoria. El espacio está de moda en el séptimo arte y qué menos que disfrutar de aquellas oportunidades que nos
ofrecen una visión impactante de lo que hay más allá de nuestro planeta.