EXTRA!
Mientras Nueva York dormía, un grupo de jóvenes se preparaban para realizar una de las hazañas más osadas que viviría la ciudad. La historia acabó incluyendo al funambulista francés Philippe Petit como el único hombre que consiguió cruzar la distancia entre las Torres Gemelas sobre una cuerda en el verano del 74. Un hecho que, por desgracia, jamás volverá a repetirse pero que, al menos, se podrá revivir en el cine. El director británico James Marsh desvelaba, 34 años después, los entresijos de tal proeza a través del fantástico documental ‘Man on Wire’ y, a partir de este viernes 25 de diciembre, llega a la cartelera española la última producción del cineasta y guionista estadounidense Robert Zemeckis, ‘El desafío (The walk)’, que en clave de ficción profundiza en aquella experiencia irrepetible.
Basada en las memorias del
propio Petit (Joseph Gordon-Levitt), la película parte desde los primeros años de su infancia hasta el momento en el que se convierte en un hombre
apasionado por los malabares y el equilibrismo. La falta de comprensión de sus
padres le obliga a tomar la decisión de abandonar su hogar para
perseguir sus sueños y resguardarse en las enseñanzas de Papá Rudy (Ben Kingsley). Junto a su pareja, Annie (Charlotte Le Bon), y su grupo de amigos, probará
suerte recorriendo la distancia entre las dos torres de la Catedral de Notre Dame de París y, tras tener
una revelación mientras visita a su dentista, se
trasladará a Estados Unidos para hacer realidad una de sus mayores obsesiones:
tocar el cielo a una altura estremecedora.
Basada en las memorias del
propio Petit (Joseph Gordon-Levitt), la película parte desde los primeros años de su infancia hasta el momento en el que se convierte en un hombre
apasionado por los malabares y el equilibrismo. La falta de comprensión de sus
padres le obliga a tomar la decisión de abandonar su hogar para
perseguir sus sueños y resguardarse en las enseñanzas de Papá Rudy (Ben Kingsley). Junto a su pareja, Annie (Charlotte Le Bon), y su grupo de amigos, probará
suerte recorriendo la distancia entre las dos torres de la Catedral de Notre Dame de París y, tras tener
una revelación mientras visita a su dentista, se
trasladará a Estados Unidos para hacer realidad una de sus mayores obsesiones:
tocar el cielo a una altura estremecedora.
A pesar de las inevitables comparaciones entre el documental y la nueva cinta, el relato de la materialización de un sueño resulta
fascinante y realmente atractivo. La voz en off del protagonista narra un drama
en clave de humor que desprende cierto halo a cuento fantástico. Curiosamente,
y aunque el espectador conozca el final de la trama, el autor consigue captar la atención desde el primer momento, creando una aventura cargada de tensión y
suspense y unos personajes con los que es sencillo empatizar.
El
carismático Gordon-Levitt encabeza el reparto con un papel idealista pero acertadamente verosímil. Su faceta de narrador le lleva a romper con la cuarta pared para
entablar un diálogo con el público y arrastrarle al interior de un mundo
no tan ficticio. Ambicioso en la consecución de sus objetivos y egoísta al
anteponer su sueño por encima de todo, aunque irremediablemente aniñado y de buen
corazón, el valiente Petit
resulta un hombre más que interesante. El gran Kingsley adopta el rol de maestro para terminar siendo el padre
estricto pero entrañable que el joven protagonista necesita. Un trabajo
impecable al que se suma Le
Bon interpretando a una sufrida Annie.
carismático Gordon-Levitt encabeza el reparto con un papel idealista pero acertadamente verosímil. Su faceta de narrador le lleva a romper con la cuarta pared para
entablar un diálogo con el público y arrastrarle al interior de un mundo
no tan ficticio. Ambicioso en la consecución de sus objetivos y egoísta al
anteponer su sueño por encima de todo, aunque irremediablemente aniñado y de buen
corazón, el valiente Petit
resulta un hombre más que interesante. El gran Kingsley adopta el rol de maestro para terminar siendo el padre
estricto pero entrañable que el joven protagonista necesita. Un trabajo
impecable al que se suma Le
Bon interpretando a una sufrida Annie.
Muchos dramas incluyen un ineficaz 3D de
forma innecesaria pero, en este caso, el director sabe cómo sacar partido a
una tecnología indispensable
para disfrutar completamente de la experiencia. La belleza y el poderío visual
son combinados con planos de infarto muy poco recomendables para quienes sufren de vértigo, ya que el espectador puede sentir las grandes alturas del World Trade
Center y del casco antiguo de París.
‘El desafío (The walk)’ es puro entretenimiento y de eso, precisamente, sabe Zemeckis, autor de grandes producciones como ‘Forrest Gump’ o ‘Náufrago’ y, sobre todo, uno de los cineastas que caló profundamente en la vida de varias generaciones gracias a la saga ‘Regreso al futuro’. Su retorno a la gran pantalla mantiene un dulce toque personal en una historia a la que, a pesar de contar con un desenlace previsible, consigue sacar el máximo partido para disfrute del gran público.