EXTRA!

El trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por una falta de empatía hacia los demás y un exceso
de egocentrismo, entre otros síntomas. La dramaturga uruguaya Denise Despeyroux, afincada en España desde los tres años, explora las vicisitudes del
exceso de amor propio en ‘El más querido’, una pieza teatral que se representa los viernes y sábados a las 20.30 h., hasta el próximo 30 de enero, en los Teatros
Luchana de la capital
.


Lo que se presenta al público
como una amable obra navideña plagada de reencuentros y regalos propios de
la época, protagonizada por dos amigas que comparten un afecto especial por su
profesor de tenis, acaba convirtiéndose en una cruenta muestra del trastorno
narcisista ejemplificada en la histriónica y excéntrica personalidad de
Claudio Murillo, el profesor
. La producción sigue la línea creativa de Denise
Despeyroux
en lo que al estudio psicológico se refiere. Según la autora, la
tradicional clasificación teatral de comedia o drama se queda corta para la
dramaturgia contemporánea, clasificando el montaje como una catástrofe
teatral.

A nivel interpretativo, los tres
actores – Joan Carles Suau, Carmela Lloret y Sara Torres -, que ya han
trabajado con la autora en la representación de ‘Carne viva’, demuestran
maestría sobre las tablas
en cuanto a organicidad y dinamismo, si bien es
cierto que el trabajo de Joan Carles Suau resulta más complejo y brillante por
el bamboleo que supone interpretar a un personaje aparentemente equilibrado que se acaba convirtiendo en un ser violento
y enfermo de amor propio en una auténtica catarsis teatral. S
e perciben diferencias entre el trabajo pausado y voluminoso de Sara
Torres
frente a la efervescencia de Carmela Lloret, como si
sobre las tablas se escuchara alterno el repertorio de una soprano dramático
y otra ligera.


En lo que a escenografía se
refiere, cabe mencionar la escasa sorpresa que permite poner en
marcha una obra de dos horas de duración en un espacio
reducido, propio de los circuitos de teatro alternativos. En este sentido, el
público ha de saber que asiste a un teatro de cámara cuyos recursos escénicos son
limitados.
Un sofá, una hamaca y una camilla con un par de sillas sirven para acoger los diálogos que tienen lugar entre un trío que compite sobre una pequeña pista de césped artificial.

Entre otros hallazgos del texto, ‘El más querido’ presenta una interesante reflexión sobre la necesidad de afecto que muchas veces hace al ser humano fijarse en la persona menos indicada. En
este sentido, dos mujeres de edad madura compiten en la pista
y la vida real por un ser cuyo motivo fundamental para compartir minutos con
ellas es el gusto por los halagos y mimos que le entregan las dos amigas, recibiendo ellas
poco o nada a cambio.
Denise Despeyroux sorprendió a
crítica y público con el monólogo dramático ‘La realidad’, interpretado
ferozmente por la argentina Fernanda Orazzi. Tras haber curtido su
trayectoria profesional en el circuito off
madrileño
, del que agradece su libertad creativa, ‘El más querido’ supone un
híbrido entre lo alternativo y lo comercial. La autora culminará su viaje hacia
el gran público con la representación en marzo de 2016 de ‘Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales’ en el Teatro María Guerrero.