EXTRA! 



Se dice que ya está todo inventado, pero hasta
el más escéptico se sorprendería si hubiese acudido a Zinc Shower, un evento
dedicado a las industrias culturales y creativas que celebró su segunda edición del 23 al 25 de mayo en Matadero Madrid.
 
Allí, decenas de emprendedores (showers) mostraron sus proyectos a todo aquel que estuviese interesado en escucharles, incluyendo a los 90 inversores nacionales e internacionales registrados. Los trabajos expuestos abarcaron desde nuevas aplicaciones tecnológicas hasta experiencias
culturales para disfrutar con los cinco sentidos.


El meeting
show
repitió ubicación en un entorno que acogió 80 charlas, 50 talleres, 30 networkings y 50 shows entre desfiles, conciertos, danza y teatro.
Las instalaciones de Matadero Madrid permitieron realizar
 diversas
actividades simultáneamente en distintos espacios, manteniendo
 algunas señas de
identidad de la anterior edición, como la decoración a base de cartones con formas geométricas y el
guiño a las duchas, vistiendo a los voluntarios con albornoces. Y lo mejor:
volvió a demostrar su capacidad de motivar, enseñar y entretener a los
asistentes.



Un total de 7000 asistentes formaron parte de esta cita única en Europa que sigue dando pasos hacia su consolidación como un evento clave donde encontrar clientes, financiación y nuevas oportunidades profesionales. Zinc Shower pone al alcance de los emprendedores creativos las herramientas y los contactos que les permitirán seguir creciendo.

Una de las primeras ponencias que disfrutamos fue la que organizó la revista El Duende, que contó con su codirector, Rubén Arribas, junto al socio director de Swing, Daniel Ordax, y la psicóloga Estela Pérez Peláez. En ella se abordó el tema de la gestión del tiempo, ofreciendo claves para aprender a gestionarlo y sacar el máximo partido al tiempo de ocio. Compatibilizar el ocio con el trabajo, huir de la ‘infoxicación’ y estar en contacto con la naturaleza tanto como nos sea posible fueron algunas de las recetas que se dieron en una charla distendida en la que también se incidió en la importancia de la puntualidad.


Con el director de cine Roberto Pérez Toledo tuvimos la oportunidad de acercarnos a su último proyecto, ‘Los amigos raros’, que acumula más de 30000 visionados en Youtube. El creador animó a que los nuevos talentos se dedicaran a sacar los proyectos que guardan en ese cajón lleno de polvo y a limitarse a confiar en sus proyectos en vez de pensar tanto en si funcionará o no. Sobre el reciente fenómeno del crowdfunding, Pérez Toledó declaró que no tiene demasiado sentido si el público no puede comprobar la experiencia previa del autor de la campaña.


Tras disfrutar y quedarnos sin respiración en la primera edición del Zinc Shower con ‘Peceras’, la producción teatral sobre la violencia de género de Carlos Be, pudimos reencontrarnos con el autor y director de teatro que, junto al también creador Fran Arráez, presentó un Manifiesto Zombie que merece la pena releer desde AQUÍ. Los miembros fundadores de la compañía teatral The Zombie Company, creada en Barcelona en el año 2003 y con sede en Madrid, recordaron la importancia de las redes sociales en las producciones que no disponen de un gran presupuesto que permita invertir en publicidad.

Entre los ponentes del sábado, destacó  el socio fundador y director general de El Tenedor, Marcos Alves Cardoso, que contó su
experiencia al frente de la web de reservas de restaurante y explicó que, para él, ‘emprender es una actitud, no una necesidad frente al paro’. 
Aconsejó plantearse, cuando se está aún en los primeros pasos del proyecto, si es realmente necesaria la financiación, porque pedirla puede atarte en el futuro. ‘No hace falta que las cosas
sean perfectas mientras vayan bien’, añadió en referencia a que, aunque no esté
todo listo al comenzar, si funciona y cubre las necesidades, se puede ir
perfeccionando con el tiempo.
La directora de
teatro Tamzin Townsend impartió un
taller sobre comunicación no verbal en el que representó, con ayuda de cuatro
actores profesionales, situaciones del día a día en las que se reflejaron los fallos que se
cometen ante el emisor. 
Como advierte la profesora inglesa,
no es sólo lo que se dice, sino cómo se dice y qué expresa el cuerpo mientras se comunica la información.
Una hora
divertida y reflexiva que dejó al descubierto lo poco que sabemos disimular
cuando no prestamos demasiado interés a algo que nos están
contando.
En el
debate sobre el nuevo papel de los medios impresos participaron el periodista
y cofundador de Yorokobu, Marcus Hurst, el fundador de Jot Down, Ricardo Jonás
González
y el director de la revista Fiat Lux, Daniel Borasteros. En un debate moderado por la vicedirectora del grupo 20 minutos, Virginia Pérez Alonso, se reflexionó sobre las distintas formas de crear un
nuevo medio de comunicación impreso en tiempos de crisis. Mientras que la revista de sucesos Fiat Lux no publica sus contenidos online, Jot Down apuesta por el lanzamiento de contenidos diferenciados en online y offline, y Yorokobu publica los contenidos de su revista 15 días después del lanzamiento en tiendas.

Con Lore’s Bakery disfrutamos de un taller de cupcakes creativas organizada por la web de planes familiares Kideoo, en la que pudimos rodearnos de familias que disfrutaron de un rato agradable con sus hijos mientras creaban unas deliciosas cupcakes rockeras. El cofundador de Kideoo, Antonio Sañudo, nos explicó que el objetivo de la web es ‘ofrecer planes para todos los gustos y que, de una forma fácil, puedas acceder a ellos’. La repostera Lorena Manzano, por su parte, nos explicó que ‘hay un boom tremendo en el negocio de las cupcakes, pero al ser algo nuevo y tan bonito es un placer trabajar en ello’.


Además de las ponencias y los talleres, tampoco faltaron las propuestas escénicas, con la representación de la producción ‘Celebridades entrevistas’ del laboratorio teatral Nuevo Teatro Fronterizo, con dirección de Juan Cavestany y libreto del prestigioso José Sanchis Sinisterra. En la pieza que pudimos ver se interpretó una entrevista que la revista Life realizó al jefe de la mafia de Chicago, Al Capone, donde no sólo habla de sí mismo, sino que acaba poniéndose en evidencia con delirios humanitarios.


En la ceremonia de clausura, celebrada el domingo 25 de mayo, se premió a varios de los showers que participaron durante esta segunda edición. Urban Roosters, Talents United, Ussens, Búscame en…, Moobeat, Placeband, Chef 360 y Play4test fueron los afortunados en hacerse con gratificaciones como noches de hotel, meses de trabajo gratuito en centros de coworking y representaciones en importantes congresos de todo el mundo.