EXTRA!

Leiva en Cultura Inquieta



Si hablamos de José Miguel Conejo Torres es probable que pocos sepan a quién nos referimos, pero
ese es el nombre completo de uno de los músicos y cantautores españoles de rock
más importantes de los últimos años. Madrileño de pura cepa, más de una década
de sus 37 años la pasó enamorando a millones de españoles con los hits del famoso grupo Pereza, con el que
saltó al estrellato junto a su compañero Rubén Pozo.


Dejando atrás seis álbumes muy dignos, Leiva se lanzó en solitario en el
año 2012 y respiró tranquilo al comprobar que los números seguían
de su parte.
Tres discos después, y con el mérito de haber teloneado a The Rolling Stones en 2014 y haber compartido escenario en más de una ocasión con el maestro Joaquín Sabina, el pasado sábado 24 de junio protagonizó
una de las primeras jornadas del festival Cultura Inquieta de Getafe, donde demostró que la pasión por su profesión le corre por las venas.

A las 21.30 h., el músico y multiintrumentista Lichis, al que muchos recordarán como líder
de la carismática banda La Cabra Mecánica, presentó los temas de su segundo trabajo en solitario, ‘Mariposas’
, con
energía y complicidad ante un público que empezaba a llenar
el Polideportivo Municipal San Isidro, donde este 2017 se celebra la octava
edición de un festival que cada año se va haciendo más grande.

Leiva en Getafe

Con ‘El último incendio’, pasadas las 23.00 h., comenzaron a arder los cientos de seguidores de Leiva, entre los que abundaban jóvenes, parejas acarameladas de mediana edad y multitud
de niños en hombros de sus padres. Bien rodeado de guitarra, trompeta,
teclados, percusión, bajo, saxofón y batería
, el equipo del madrileño no tardó en recordar
los clásicos de Pereza con ‘Animales’, uno de los temas más coreados y
agradecidos de una jornada en la que el artista tuvo el detalle de felicitar a los
presentes por el ascenso – esa misma noche – del Getafe a Primera División, tras ganar por 3-1 al Tenerife.

Las palabras de cariño
al Lichis y el recuerdo a uno de los pioneros de la música popular, el cantante
estadounidense recientemente fallecido Chuck Berry
, dieron un respiro a un repertorio
que fue acrecentando su dinamismo con el paso del tiempo. Con ‘Eme’ se notó
en el ambiente quiénes acompañaron al cantante desde sus primeros pasos
en solitario, mientras que la frágil ‘Miedo’ dio paso a una suerte de ilusión de ‘Superyonkis’, de la extinta banda de Leiva y Rubén. La preciosa ‘Vis a Vis’ provocó algún que
otro acercamiento lascivo entre los asistentes, antes de recordar que ‘los monstruos están en nuestra cabeza’ al mismo tiempo que caían algunas gotas de lluvia.
Todos se sabían de
memoria ‘Terriblemente cruel’ y ‘Sincerididio’ en una noche en la que los
recuerdos siguieron regresando al presente con ‘Superhermanas’, ‘Como lo tienes
tú’, ‘Aproximación’ y ‘Estrella Polar’
, aunque lo que el público pedía a gritos
en los bises era ‘Princesas’, tema
que el de Alameda de Osuna se negó a tocar entre risas, probablemente por
respeto a su compañero de Pereza y a la que fuera la canción más conocida de la
formación. Cerca de la una de la madrugada, ‘Lady Madrid’ (a dúo con Lichis) puso
el broche de oro a una jornada en la que la bajada de temperaturas y las letras
de Leiva provocaron la felicidad colectiva en el festival.