EXTRA! 

Pocas son las muñecas
que pueden presumir de ser conocidas universalmente, de contar con
numerosas exposiciones en
diferentes países del mundo, de ser uno de los juguetes más admirados y criticados de los últimos tiempos y, al mismo tiempo, de ser la número uno en ventas dentro
de su categoría. Ella, Bárbara Millicent
Roberts, conocida popularmente como Barbie, aterriza en Madrid a lo
grande
, alojándose en la Fundación Canal (C/Mateo Irrutia, 2) hasta el
próximo 2 de mayo.

Se trata de un fascinante
recorrido por la historia y evolución (física y social) de la legendaria muñeca a través de 438 piezas de colección
que se podrán admirar de forma totalmente gratuita de 11.00 a
20.00 h. (hasta las 15.00 h. los miércoles). 
‘Barbie: más allá de la muñeca’ se divide en ocho espacios
diferenciados que descubren al visitante el maravilloso universo de Barbie, alejándose de la superficialidad y haciendo hincapié en el mensaje que
realmente ha querido transmitir a lo largo de casi 60 años, mostrando para ello facetas y curiosidades que, hasta ahora, muy pocos conocían.
En la primera parada y a través de ocho icónicos ejemplares, se
habla de su evolución desde el año 1959, cuando se presentó el primer modelo
de Barbie, de cintura fina y piernas largas, inspirado en las pin-up americanas de la época
, hasta llegar al año
2016, en el que se presentó el modelo curvy, donde se observa una evidente
transformación morfológica que acerca la anatomía de la muñeca a una imagen de
mujer real.



‘De modelo a fashionista‘ es uno de los espacios dedicados a un aspecto central en la vida de Barbie: la
moda.
En él se puede disfrutar de los diferentes modelos y transformaciones
de estilo que se han producido a lo largo de la segunda mitad del siglo
XX. Poco después nos colaremos en
la casa de Barbie y tendremos el placer de conocer a los miembros de su familia, amigos y, cómo no, a su novio Ken, que ha sido producido en más de 40
versiones.
Otra de las secciones de la muestra presenta la diversidad racial como uno de
los valores más importantes de la actualidad, apostando por la
normalización y aceptación.
Además, Barbie puede presumir de haber sido representada en más
de 50 nacionalidades, convirtiéndose en la embajadora perfecta para
mostrar las costumbres y culturas del mundo de una forma amigable y cercana.


‘I can be’ se
convierte en uno de los espacios de la exhibición más aclamados, en el que no sólo se presenta el
lema de Barbie, sino donde también se puede disfrutar de las diversas
profesiones que ha desempeñado la muñeca, adelantándose
incluso a su tiempo. Barbie se aleja del rol de madre y ama de casa para convertirse en astronauta,
piloto, médica e incluso postularse como candidata a la presidencia de los Estados Unidos.
Un
divertido espacio en el que se invita a soñar a las niñas con aquello que
quieren ser de mayor, animándolas a perseguir sus sueños sin rendirse.
Para los amantes y
coleccionistas de la muñeca, la zona ‘Silkstone Barbie Dolls’ es todo un lujo visual. Realizadas en un material similar a la porcelana, se presentan modelos inspirados en los años 50 y
60 que cuentan con una impecable sofisticación. Más de 75 modistos han querido vestir a
la icónica muñeca con sus trajes más representativos. Dior, Oscar de la Renta,
Versace, Moschino, Vivienne Westwood, Prada o Givenchy hacen soñar al público con la reproducción de piezas emblemáticas en miniatura.
La exposición se
cierra con un homenaje a los diferentes hobbies de Barbie, como la Historia, el cine o la música. Es un gusto ver a la muñeca rindiendo homenaje a grandes personajes de la
historia como Cleopatra, María Antonieta, Isabel I de Inglaterra o
convirtiéndose en Cyndi Lauper, Barbara Streisand o Diana Ross. El séptimo arte tiene su espacio en el homenaje a Audrey Hepburn en ‘Desayuno con
diamantes’
, a Sandy o Rizzo de ‘Grease’ o a la encantadora Dorothy en el ‘Mago de Oz’.

Un
final de película para una muñeca que se
ha convertido en todo un icono, a quien retrató Andy Warhol, el grupo AQUA dedicó su famosísima canción e incluso
en ‘Toy Story 2’ hizo de las suyas
. Para eso es única y puede hacer todo lo que imagine. Así, Barbie se convierte en el reflejo de los sueños y las ganas
de seguir evolucionando tanto o más rápido que la sociedad. Una muestra fantástica.