EXTRA!
Las tradiciones culinarias de Japón, China, Grecia, Italia, Argentina o España son reconocidas en todo el mundo. A nadie le resultaría complicado pensar en un local de su barrio o ciudad que encaje en alguna de estas variedades gastronómicas, pues cada una de sus dietas sirven como marca propia a la hora de elegir un restaurante. En los últimos años, sin embargo, un país reclama su puesto en la cumbre de la gastronomía internacional con una de las apuestas más diversas que podamos imaginar.
Crisol de sabores de todo el planeta, la dieta peruana bebe de las costumbres incas y se ha enriquecido con técnicas fruto del mestizaje cultural que ha vivido la zona en los últimos siglos. Los toques españoles, africanos y asiáticos han fraguado un mestizaje de productos y sabores. Y, sin embargo, aún no parece haber logrado el reconocimiento que realmente merece. Paliando esta injusticia, propuestas como la Perú Restaurant Week de la web de descuentos Atrápalo ayudan al comensal a adentrarse en esta cocina haciendo que los sabores del país andino dejen en él una huella indeleble.
Madrid vive un auge de locales peruanos, con jóvenes incorporaciones que llegan pisando fuerte. Es el caso del restaurante Lima Limón, que acaba de cumplir dos años en el número 7 de la calle Pío Baroja, un tranquilo rincón entre el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús y la parada de metro de Sainz de Baranda. Regentado por Guillermo y Tito Gonzales, dos chefs peruanos con más de 12 años de experiencia en prestigiosas cadenas de España y Reino Unido, se trata de un local tranquilo, bien iluminado y acondicionado, ideal tanto para veladas en pareja como en grupo.
A pocos pasos del parque del Retiro, el espacio cuenta con una propuesta variada, adaptada a diferentes bolsillos, con una carta centrada en la esencia original peruana, con un interesante menú del día (de martes a viernes) por 12,50 euros. El menú degustación que ofrece Atrápalo hasta este domingo 23 tiene un coste de 25 euros (bebidas no incluidas). De momento, los dueños ratifican su intención de dar a conocer el producto en su estado más auténtico, pero aspiran a ir incorporando propuestas de cocina fusión con el tiempo.
Para ir abriendo boca es imprescindible el aperitivo clásico de Perú: un cóctel extremadamente refrescante a base de aguardiente de uvas (pisco) y lima, con un toque de clara de huevo, llamado pisco sour. Entre los entrantes destaca el tradicional ceviche, que encuentra un fantástico contrapunto entre la merluza y el dulce del boniato glaseado y maíces de diversas texturas. También es tentadora la causa limeña, un plato centrado en otro de sus productos estrella, la papa (crecen más de 2500 variedades en el país), y más concretamente la amarilla, muy suave al paladar, que se mezcla con langostino y aguacate.
Como platos de fondo, fabuloso el ají de gallina con carne mechada de ave y una variedad de pimiento picante llamada ají amarillo, muy presente en tierras andinas. Jugoso y sabroso el seco de cordero, una generosa pieza de estofado a base de cilantro y chicha de jora, un malteado de maíz.
En cuanto a los postres, el suspiro de lúcuma tiene un potente toque de vino oporto que se paladea con un suavísimo merengue. Si se prefiere un cierre más crujiente, la ponderación de quinoa permite gozar del dulzor del manjar de yema con el crocante. Toda la comida puede regarse con vinos, pero es recomendable hacerlo con un espectacular preparado a base de ginger ale, pisco de quebranta y angostura llamado chilcano de pisco peruano.
El horario de cocina es amplio, algo muy de agradecer en una ciudad de vida agitada como Madrid. Abren de martes a domingos de 13.30 a 16.00 h. y de 20.30 a 0.00 h., pudiendo prolongar la visita más allá de esa hora con cafés y copas. Las reservas pueden hacerse por teléfono o vía web. Con una decidida apuesta por la calidad del producto, así como un trato encantador y cercano, el restaurante Lima Limón es el lugar ideal para profundizar en una de las cocinas más ricas y variadas del mundo.