Los sueños de las mujeres en el Círculo de Bellas Artes

EXTRA!Las emociones y recuerdos enterrados ascienden a la superficie consciente en la fase onírica. Recordar e interpretar estos fragmentos es lo que ayuda en ocasiones a desbloquear las barreras que imperan en el desconocimiento. Sigmund Freud fue el médico que investigó este hecho y analizó la profundidad y psicología de los sueños, focalizando en los recuerdos de infancia…

La delicada soledad de las flores

EXTRA!La tendencia popular a condenarse al silencio viene atada a un sinfín de consecuencias ante la imposibilidad de seguir adelante. Silencio ante la vida, indiferencia ante las personas y resignación ante un futuro que parece truncarse conforme los años van haciendo mella. El dolor insufrible se traduce en horas vacías y tiempo interminable. Y en determinadas ocasiones lo más…

El sabor mediterráneo de Aperol Spritz

EXTRA!La llegada de septiembre siempre viene acompañada del pesar nostálgico de las tardes de verano. Los atardeceres se adelantan y la vuelta a la rutina tiñe los días de monotonía. Sin embargo, con el sinfín de planes que la capital ofrece, parece que se puede jugar al despiste y alargar la época estival siempre y cuando se encuentren motivos de celebración.Bajo este lema, el…

La locura sexual en el Teatro Infanta Isabel

EXTRA!'Lo que vio el mayordomo' es una obra del dramaturgo inglés Joe Orton estrenada en 1969. Presentando una reinterpretación del texto original, Joe O’Curneen ha trasladado al escenario del Teatro Infanta Isabel la hilarante historia de una comedia de situación tan atípica como desternillante. La versión del texto de Julio Escalada y Tomás Gayo encaja a la perfección con una realización…

La magia de la amistad

EXTRA!No es ningún secreto el hecho de que la amistad sea el tipo de amor más honesto que existe. Los intereses, dependencias y errores se asumen como normales entre amigos y quedan difuminados por una relación sentimental en la que el mutuo deseo de entrega se convierte en una prioridad. La obra de teatro 'Mientras tanto', dirigida por el dramaturgo Miguel Ángel Cárcano y escrita…

Ansias de libertad

Atlántida Film FestLa apatía de la rutina y el desarrollo lineal de los acontecimientos puede llegar a convertirse en la más temible de las pesadillas. La pereza y la cotidianidad se asientan como hábitos y la vida se convierte en la lenta desidia del dejarse llevar. El trabajo se traduce en monotonía y las relaciones personales llegan a transformarse en listas de tareas que cortan…

El tabú cinematográfico de la propaganda nazi

Atlántida Film FestLas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial son global y atemporalmente conocidas. La dureza del régimen dictatorial del Tercer Reich y el calibre de las masacres siguen provocando escalofríos y dudas sobre el alcance de la maldad humana. Sin embargo, y como ingrediente esencial de estudio, está la sociedad, a la que puede llegar a convencerse de que un régimen…

Los sueños inconclusos de Alejo Levis

Atlántida Film FestLa línea que separa la realidad de los sueños es tan fina que en ocasiones llega a serpentear jugando con el efecto que induce su confusión. La reinterpretación y reconstrucción onírica toman el protagonismo y presentan 'Todo parecía perfecto', el primer largometraje del director español Alejo Levis. En la cinta, el subconsciente traspasa las fronteras de la…

La mitificación del western clásico

Atlántida Film FestUna selva frondosa y atemporal. La atmósfera lenta y enardecida abre las puertas a una historia caracterizada por los cánones del western, la estructura del cine clásico y el tratamiento del cine moderno. Así es como se inaugura 'El ardor', una apuesta arriesgada del director argentino Pablo Fendrik en la que abundan los arquetipos y la novedad, acercándose con…

La fotografía humanista de Lola Álvarez Bravo

EXTRA!La decimoctava edición del festival internacional de fotografía y artes visuales PhotoEspaña focaliza en el talento latinoamericano, presentando en distintos espacios de la capital el trabajo de los autores más relevantes y prolíficos de la región. El certamen plantea un recorrido por diferentes lugares, tiempos y perspectivas que aportan al visitante una visión…

El encanto innato de Virginia Labuat

EXTRA!El pasado viernes 15 de mayo, la cantante y compositora Virginia Labuat ofreció una actuación con entrada libre en la madrileña sala Fulanita de tal, enmarcada en la programación de las Fiestas de San Isidro, como parte del ciclo Madrid Circuito Independiente, un proyecto cuyo objetivo es promover la colaboración entre salas y sellos discográficos independientes y/o trabajos…

Las incógnitas fallidas de Atom Egoyan

EXTRA!La blancura impoluta se adueña de la pantalla y presenta un clima frío, escalofriante y sobrecogedor. El director y guionista canadiense Atom Egoyan envuelve la atmósfera en la congoja propia de los thriller espeluznantes y expone una sucesión de acontecimientos que, haciendo referencia a la Reina de la noche de 'La flauta mágica', entrega una cinta dispuesta a…